3003748699

JUAN FELIPE LONDOÑO (PIPE)
Director General
Músico, compositor, arreglista y gestor cultural de Medellín, graduado de la Escuela Popular de Arte EPA, donde recibió clases con maestros como Elkin Pérez, Helber Escobar y Gustavo Yépez. Es licenciado en educación básica con énfasis en artística de la Universidad de San Buenaventura y licenciado en música de la Universidad de Antioquia con especialización en Gestión Cultural con énfasis en Diseño de Políticas Públicas Culturales de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente adelanta los estudios de Maestría en Gestión Cultural en la misma universidad.
Su amplia experiencia como músico lo ha llevado a participar de importantes proyectos y agrupaciones con las cuáles ha obtenido reconocimiento nacional e internacional, visitando países como Chile, Venezuela, Argentina, Cuba y México, logrando destacarse como director del Cuarteto Instrumental "Aletheia". Fue tiplista del quinteto de Jazz "Inguna" donde aportó sus conocimientos sobre música colombiana a una propuesta única en el ámbito musical nacional, participando del exclusivo circulo del jazz colombiano en el festival Voces del Jazz en Cartagena, Barranquijazz, ajazzgo de Cali y Jazz al Parque en Bogotá.
Ha participado en prestigiosos eventos musicales como el Festival Mono Núñez, el Festival Nacional del Pasillo, el Festival Hato Viejo Cotrafa, el Festival Antioquia Vive la Música (del cual fue Ganador en el año 2011), entre otros.
Su experiencia docente y pedagógica con más de 14 años se destaca en programas e instituciones como la Casa de la Cultura La Barquereña del Municipio de Sabaneta y Escuela de Música de Sabaneta; Así mismo, ha sido invitado por la institución Escuela de Música Federico Villena en Maracay Venezuela, para compartir su experiencia como docente de educación musical y gestión cultural.
Actualmente se desempeña como decano del programa de Proyectos Culturales en la Escuela Superior Tecnológica de Artes “Débora Arango”.
Es director musical de los proyectos La Cumbiambera y creador del grupo de música Afrolatina “Guateque Project”.